Reviviendo los sonidos ancestrales de Ecuador
Reviviendo los sonidos ancestrales de Ecuador
Boletín Institucional de Noticias
Departamento de Artes Musicales “Carlos López Buchardo”
Año V – Edición Nº 7 – 26 de mayo de 2015
Extensión Académica
Reviviendo los sonidos ancestrales de Ecuador
El jueves 11 de junio a las 15 hs. el Lic. Esteban Valdivia ofrecerá, en la sala Roberto García Morillo, una conferencia sobre la investigación realizada en las reservas arqueológicas nacionales de dicho país. La actividad, organizada por la cátedra del Profesor Federico Núñez, es de entrada es libre y gratuita.
La conferencia se da en el marco del proyectoSonidos de América –ideado por el disertante y Carolina Segre, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador– y servirá para presentar los resultados del trabajo de investigación arqueomusicológica realizado en las tres reservas más importantes del Ecuador: el Museo Pumapungo de la ciudad de Cuenca, el Museo de Antropología y Arte Contemporáneo (MAAC) de la ciudad de Guayaquil y el Museo Nacional de la ciudad de Quito.
La actividad investigativa se plasmó en el estudio, análisis y reproducción de una selección de más de 200 instrumentos musicales prehispánicos cuyas réplicas serán presentadas y ejecutadas en este encuentro. Un documental en soporte audiovisual resumirá las experiencias vividas en el proceso de investigación.
Esteban Valdivia dirige tanto el proyecto Sonidos de América como el Centro de Estudios y Divulgación de la Música Étnica y Popular del Mundo “MUPE” de la Universidad Nacional de Villa María.
|
Links de interes
Para estar comunicados
-
Federico Contact
No Comments